Rainmaker es una nueva plataforma de publicación creada por Copyblogger Media basada en el software de WordPress.org. Copyblogger es una organización que desde el 2006 se especializa en la enseñanza del «content marketing«. A continuación te mostramos sus características más importantes …
Copyblogger Media está detrás de otros proyectos y servicios reconocidos, entre ellos destacan: StudioPress (creadores del afamado Genesis Framework y sus child themes), Synthesis (servicio de hosting administrado para WordPress), y Scribe (software para la optimización de contenido en idioma inglés).
Acerca de Rainmaker
Rainmaker es una aplicación web que utiliza una versión modificada del software de uso libre disponible en WordPress.org, consiste en una plataforma completamente administrada, por esta razón no es posible añadir plugins o temas desarrollados por 3ros (y realmente no son necesarios!).
Esta nueva plataforma funciona con «Genesis Framework«, incluye un plan del servicio «Scribe«, e integra una versión mejorada del plugin «Premise» el cual permite vender productos digitales, crear un sitio de suscripciones, y páginas de aterrizaje. Incluye también la base del plugin para la optimización de contenido «WordPress SEO by Yoast«, «Ninja Forms» para la administración de formas de contacto, y «bbpress» para la gestión de foros.
La plataforma se enfoca especialmente al «media marketing» y al usuario que desea publicar contenido de una forma fácil y rápida. Al utilizar Rainmaker podrás olvidarte de las tareas necesarias para actualizar WordPress, de los errores ocasionados por plugins o fallas de compatibilidad, o de realizar configuraciones adicionales para mejorar el desempeño de tu sitio web.
» Rainmaker ha sido desarrollada de acuerdo a 7 elementos clave

Portal de Cuenta / Account Portal
Inmediatamente después de realizar tu pago recibirás acceso a tu portal de cuenta, es aquí donde la magia de Rainmaker inicia y donde puedes dar de alta o de baja un sitio web. Cada cuenta Rainmaker incluye un sitio de pruebas completamente funcional:

Inicio de sesión / Login
Durante la contratación obtendrás todos los datos necesarios para acceder a tu sitio de pruebas. La página de inicio de sesión lucirá similar a:

Panel de control / Dashboard
El panel de control de Rainmaker es lo primero que verás después de iniciar sesión, la plataforma tiene un diseño simple, ordenado, y muy agradable al usuario. En esta página inicial se muestra un resumen de las pruebas A/B, las estadísticas de Google Analytics, los foros disponibles en tu sitio web, así como un historial de las suscripciones y membresías:

Ayuda / Help
La sección de ayuda esta formada por diferentes módulos: «Base de Conocimiento» (Knowledge Base), «Obtener Ayuda» (Get Help), y «Portal de Cuenta» (Account Portal). Toda la información sobre el uso y funcionamiento de Rainmaker está disponible en idioma inglés en la «base de conocimiento». Si tienes alguna pregunta o solicitud, contacta con el staff de soporte vía ticket visitando el apartado «obtener ayuda»:

A continuación una descripción de los 7 elementos clave de Rainmaker:
1. Desempeño / Performance
No te preocupes más por el consumo de ancho de banda, número de visitantes, o ajustes de cache. Con Rainmaker sólo debes enfocarte en la creación de contenido – el día en que publicamos esta entrada no se especifican limitaciones por almacenamiento o ancho de banda. La plataforma utiliza servidores optimizados y una tecnología de cache única, misma que ha sido desarrollada en los últimos años para el servicio de hosting administrado de Copyblogger: «Synthesis«.
2. Diseño / Design
Rainmaker incluye una variedad de herramientas que te permitirán personalizar el look de tu sitio web, entre ellas se encuentran:

» Themes
Es importante señalar que Rainmaker funciona a través de Genesis Framework, por lo que es necesario utilizar uno de los 29 temas disponibles que han sido creados por «StudioPress«, todos ellos compatibles con responsive design y HTML5 (nuevos temas o child themes son añadidos regularmente):
- Rainmaker Pro
- Agency Pro
- Ambiance Pro
- Beautiful Pro
- Cafe Pro
- Centric Pro
- Daily Dish Pro
- Education Pro
- eleven40 Pro
- Enterprise Pro
- Executive Pro
- Expose Pro
- Focus Pro
- Generate Pro
- Going Green Pro
- Lifestyle Pro
- Magazine Pro
- Metro Pro
- Minimum Pro
- Modern Portfolio Pro
- News Pro
- Outreach Pro
- Parallax Pro
- Remobile Pro
- Sixteen Nine Pro
- Streamline Pro
- The 411 Pro
- Whitespace Pro
- Wintersong Pro

Si bien es posible utilizar un child theme personalizado, el staff de Rainmaker debe revisarlo antes para asegurar su compatibilidad con la plataforma.
» Apperance
La herramienta apariencia funciona de forma similar a la opción «Personalizar» incluida en WordPress. Los ajustes incluidos en «apariencia» te permitirán cargar un favicon personalizado, definir la combinación de colores de un tema, incluir una imagen como encabezado (a forma de logotipo), establecer imágenes de fondo, incluir scripts en encabezado o pie de página, seleccionar el menú principal, entre otros:

» Styles (disponible muy pronto)
Con estilos, podrás personalizar el diseño de tu tema, modificar los colores, fuentes, y espaciado.
» Menus
Permite la creación y gestión de menús, incluye las propiedades avanzadas que nos resultan familiares en WordPress: clases CSS, campos de descripción:

» Content Areas
Las áreas de contenido son básicamente la sección de «Widgets» en la plataforma Rainmaker. En estas áreas de contenido se incluyen los widgets principales de WordPress, y otros módulos exclusivos para Genesis Framework, por ejemplo: «Genesis – Featured Page«, «Genesis – Featured Posts» y «Simple Social Icons«, este último provee una excelente forma para desplegar los enlaces a nuestros perfiles sociales:

» Responsive Slider
Permite crear sliders compatibles con responsive design, basta con definir el tipo de publicaciones y taxonomías a utilizar. Incluye ajustes generales para definir el ancho y alto del slider, opciones para desplegar el contenido, efectos y duración de las transiciones:

» Dynamic Sidebars
Si eres ususario de Genesis Framework, este elemento te resultará conocido ya que está disponible a través del plugin «Genesis Simple Sidebars«. Este complemento se encargará de habilitar la creación de barras laterales dínamicas, o áreas de widgets personalizadas que pueden ser asignadas a páginas o entradas específicas:

» Custom CSS
Como medida de seguridad Rainmaker no ofrece acceso FTP, por lo que sólo es posible editar la hoja de estilos a través de la página CSS personalizado. Esta herramienta incluye soporte para la función «Revisiones«:

» Maintenance Mode
El modo mantenimiento permite definir una página de aterrizaje especial para restringir el acceso. Esta restricción funciona de acuerdo al tipo de rol que tiene un usuario:

3. Contenido / Content
El tercer elemento, y uno de los más importantes de Rainmaker es la creación y optimización de contenido (texto, audio, videos, gráficos, páginas de aterrizaje, foros). La plataforma incluye el conocido editor wysiwyg de WordPress en páginas y entradas, lo cual permitirá a los usuarios más avanzado integrar etiquetas y elementos HTML. Además incluye herramientas exclusivas para la creación de podcasts y almacenamiento de archivos de audio.
Las herramientas de contenido incluidas en Rainmaker son las siguientes:

» Posts
Crea y edita entradas con el editor tradicional de WordPress. Se incluyen opciones para definir el estilo de plantilla, asignar categorías y etiquetas, opciones avanzadas para la gestión del SEO, extracto, definir una imagen destacada y especificar el autor:

» Pages
Crea y edita páginas con el editor tradicional de WordPress. Se incluyen opciones para definir atributos, estilo de plantilla, opciones avanzadas para la gestión del SEO, extracto, definir una imagen destacada y especificar el autor:

» Landing Pages
Lás páginas de aterrizaje que incluye Rainmaker son extraordinarias, si bien parten de la base del plugin «Premise«, se añadieron nuevas funcionalidades y diseños – especialmente desarrolladas para esta plataforma. Al momento existen 15 tipos de páginas de aterrizaje, cada una cumple con un objetivo específico, por ejemplo: desplegar un video introductorio, crear una llamada a la acción, descarga de archivos, registro y suscripción, tablas de precios, suscripción a newsletter. Nuevas plantillas de landing pages serán añadidas regularmente:

» Portfolio
La herramienta portafolio resulta ideal para publicar cualquier tipo de gráfico:

» Podcasts
A través de esta sección que incorpora herramientas únicas, podemos cargar archivos de audio y crear podcasts. Este editor ofrece campos especiales que permiten definir la duración de un episodio, indicar el tamaño de archivo, y herramientas para la optimización de contenido SEO:

» Media
La librería multimedia permite la gestión de archivos multimedia como en cualquier otro sitio web con WordPress:

» Forums
El sistema bbpress creado por Automattic ha sido el elegido para la administración de foros en Rainmaker. La inclusión de este conjunto de herramientas que facilitan la interacción social, permiten la creación de foros públicos o privados para que sólo estén disponibles bajo un programa de suscripción:

» Post Categories
Crea y edita categorías a placer para las entradas de tu sitio web, funciona como en cualquier otro sitio web con WordPress:

» Post Tags
Crea y edita etiquetas a placer para las entradas de tu sitio web, funciona como en cualquier otro sitio web con WordPress:

» Podcast Series
Permite gestionar una serie de podcasts.

» Podcast keyword
Es aquí donde deberás asignar las palabras clave de los podcast, estos elementos serán visibles a los visitantes de tu sitio web.

» Portfolio Type
Esta sección te ayudará a crear diferentes tipos de portafolio.

» Editorial Calendar
Es una poderosa herramienta que te resultará útil para planificar y organizar las publicaciones de tu blog:

» Import/Export
Rainmaker ofrece las herramientas necesarias para importar/exportar un sitio web en WordPress (en un futuro se añadirá soporte para otras plataformas). Es compatible con «archivos XML» y la opción exportar permite elegir el tipo de contenido:

» Forms
Los formularios en Rainmaker funcionan a partir de una base del plugin «Ninja Forms«. Estos elementos incluyen todas las opciones que una forma de contacto requiere hoy en día: ajustes del correo del administrador del sitio, mensajes de notificación, campos simples y avanzados, opción que permite previsualizar un formulario, etc.

4. Tráfico / Traffic
El cuarto elemento corresponde a las herramientas de tráfico, las cuales te ayudarán a llegar a otros propietarios de sitios web, así como gestionar y supervisar un programa de afiliados.

» Outreach Options
Incluye una herramienta de búsqueda del servicio «Scribe» (también de Copyblogger) para conocer la puntuación de palabras clave:

» Affiliates
Gestiona aquí los afiliados, establece las comisiones de tu interés, y realiza un seguimiento de los resultados:

» Social Sharing
Se trata de un gradioso plugin llamado «Genesis Simple Share Plugin» que permite compartir contenido en redes sociales populares, también disponible gratis como plugin desde el repositorio oficial Genesis Simple Share, «Genesis Simple Share Plugin» funciona de forma similar al módulo «sharing» del plugin gratuito Jetpack. Social Sharing incluye opciones para definir el tamaño de los iconos a utilizar y puede ser habilitado en distintos tipos de publicaciones, es compatible con Google+, Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, y StumbleUpon.
5. Conversión / Conversion
Las opciones de conversión de Rainmaker nos ayudarán a convertir el tráfico en ventas y posteriormente en clientes. El cuarto elemento clave de Rainmaker agrupa las funcionalidades de suscripciones y membresías, incluye soporte para las pasarelas de pago: «Stripe«, «Authorize.net«, «PayPal Express«, y «Braintree«.
Las herramientas de conversión que estarán a tu disposición son:

» Setup Wizards
El asistente de conversión es la herramienta perfecta para atender las tareas necesarias que involucran el vender archivos digitales en un sitio web:

» Products
Permite la venta de productos digitales, software, y cursos en línea – es compatible con la funcionalidad de suscripciones y membresias. Ofrece soporte para dos de los servicios de email marketing más populares: «Mailchimp» y «Aweber». Existen planes a futuro para que Rainmaker cuente con su propia plataforma de email marketing:

» Coupons
El apartado cupones permite definir descuentos por porcentaje o cantidad fija, definir un rango de fechas en que estarán disponibles esos descuentos, así como limitar su acceso y filtrar los productos que aplicarán:

» Orders
Es aquí donde puedes consultar y hacer un seguimiento de las órdenes generadas cuando un usuario paga por un producto o servicio digital:

» Member Groups
Los grupos de miembros muestran los niveles de acceso disponibles, los cuales se definen durante la creación de un producto. Cuando un usuario paga por un producto o servicio, éste será asignado en automático al nivel de acceso correspondiente. Esta funcionalidad permite restringir el acceso a páginas, entradas, widgets, o a secciones específicas de contenido vía shortcodes:

» Download Manager
La página administrador de descargas ofrece las herramientas necesarias para cargar contenido digital que después estará disponible para ser descargado por los clientes. Tiene relación directa con los grupos de miembros y los niveles de acceso:

» A/B Tests
Las pruebas A/B ayudan a tomar decisiones inteligentes acerca de los elementos de nuestro sitio web, estás te permitirán aumentar el tráfico, conversiones y ganancias.

» Tax Gateways
Rainmaker incluye integración con el servicio SaaS «Taxamo«, la solución ideal para calcular y reportar los impuestos VAT introducidos por las leyes de la Unión Europea a partir del 1º de enero de 2015.

6. Resultados / Results
Rainmaker se encarga de generar métricas de casi todo lo que ocurre en tu sitio web: tráfico, clientes potenciales, ventas. Incluye soporte con el servicio gratuito de Google Analytics y su integración es sumamente fácil, a través de un proceso de autenticación con Google (no requiere la inclusión manual de códigos de seguimiento):
Las herramientas para la medición de resultados en Rainmaker son las siguientes:

» Analytics Reports
El tráfico de tu sitio web se muestra en esta página especial que incluye 7 métricas de Google Analytics, la presentación de la información es muy clara y fácil de comprender:

» Forms Reports
Consulta esta página para revisar los reportes y conocer el impacto de cualquier formulario activo en tu sitio:

» Affiliate Reports
Los afiliados te ayudarán a promocionar tus productos y servicios digitales:

» Conversion Reports
Los reportes de conversión serán de gran ayuda para ti si deseas analizar las ventas que tiene un producto individual, revisar los reportes de suscripciones, renovaciones, etc.

» A/B Test Reports
Si utilizas experimentos es aquí donde podrás analizar los resultados de pruebas tipo A/B:

7. Educación / Education
Recordarás que al inicio mencionamos que detrás de Rainmaker se encuentra Copyblogger, una organización con más de 8 años de experiencia en la enseñanza del «content marketing», es aquí donde entra en acción el sexto elemento clave: educación. Al contratar Rainmaker recibirás acceso – sin ningún costo adicional – al curso «Authority» que te ayudará a convertirte en un experto del content marketing.

¿Cuál es el precio de Rainmaker?
Considera que la plataforma ya es complemente funcional y están disponibles 2 modalidades de pago:
- Pago Trimestral de USD $285.00
- Pago Anual de USD $950.00
Cada plan incluye una prueba de 14 días gratis, puedes pagar Rainmaker con una tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express), o por medio de tu cuenta PayPal!
Al contratar Rainmaker tendrás acceso a todos los elementos y herramientas mencionadas arriba, además de nuevas funcionalidades que serán integradas más adelante, entre las cuales destacan:
- Herramientas para crear cursos LMS
- Nuevos child themes
- Nuevas plantillas de páginas de aterrizaje
- Lector RSS integrado
- Herramientas para la automatización de marketing
Comentarios finales:
Comparando la plataforma con servicios similares – tal es el caso de «Hubspot» -, Rainmaker es mucho más accesible y cuenta con el respaldo de Copyblogger!
Cuando estés listo para lanzar tu sitio web en vivo, tan sólo debes apuntar tu nombre de dominio a los DNS que te indicará la plataforma. Si utilizas servicios externos de email como Google Apps, deberás notificar vía ticket de soporte al staff de Rainmaker para que ellos añadan los registros MX correspondientes.
Por el momento Rainmaker sólo está disponible en idioma inglés (frontend y backend), pero en el sitio oficial se ha comentado que ya están trabajando en la integración de otros idiomas.
También te sugiero visitar la página oficial, revisar la sección de preguntas frecuentes, recuerda que puedes probar Rainmaker gratis durante 14 días… y SI!, la plataforma es realmente especial, sencilla e intuitiva, y mucho más atractiva que cualquier instalación de WordPress, Rainmaker es una plataforma que bien vale la pena probar!
Visitar Sitio Oficial: Plataforma Rainmaker
Esta entrada se mantiene actualiza al día, y muestra las nuevas funcionalidades disponibles en la plataforma.
excelebte